lunes, 2 de agosto de 2010

BORDERLAND, AL OTRO LADO DE LA FRONTERA (Borderland, 2007) 100´











FICHA TÉCNICA

Dirección -Zev Berman
Guión -Eric Poppen/Zev Berman
Fotografía -Scott Kevan
Música -Andrés Levin
Producción -Randall Emmett

INTERPRÉTES

Brian Presley (Ed)
Rider Strong (Phil)
Jake Muxworthy (Henry)
Martha Higareda (Valeria)
Sean Astin (Randall)

SINOPSIS

Dos policías mexicanos entran en una casa en busca de un delincuente. Allí se encuentran con indicios de rituales de santería y restos de cadáveres. Pero son sorprendidos y sometidos a una brutal tortura, asesinando a uno de ellos y dejando vivo al otro para que cuente lo que ha visto.

Inspirada en hechos reales, el presente título traslada algunas de las ideas presentadas en Hostel y títulos similares a México, un lugar con un marco insuperable para darse este tipo de historias donde se mezcla el tráfico de drogas, la santería y el crimen (ahí está el caso de Ciudad Juárez).

El director se aleja de la vertiente más macabra a la que podía haberse asido para dar más empaque al suspense, manteniendo una estupenda tensión en el espectador. Eso sí, también hay secuencias que abordan los rituales de santería donde hace presencia la sangre y la tortura.

La estupenda fotografía logra envolver cada fotograma de los tonos ocres y apagados del desierto mexicano donde se desenvuelve la trama.

Personajes bien construidos, donde hay cabida para las emociones humanas y que van más allá de los estudiantes norteamericanos prototípicos de este tipo de producciones. Entre el correcto elenco de actores podemos destacar a Sean Astin conocido gracias a Los Goonies o la trilogía del Señor de los Anillos, en un papel opuesto al que le devolvió la popularidad.

Una cinta donde una vez más se atisba la idea preconcebida de que el sexo y las drogas dan como resultado muerte y sufrimiento, idea prototípica del género Slasher.

Escena: La persecución por el motel y posterior asesinato a machetazos de Henry.

Valoración: 7/10

viernes, 30 de julio de 2010

EL DESTINO FINAL (The final destination, 2009) 76´

















FICHA TÉCNICA

Dirección -David R.Ellis
Guión -Eric Bress
Fotografía -Glen MacPherson
Música -Brian Tyler
Producción Richard Brener/Walter Hamada/Tawny Ellis

INTERPRÉTES

Bobby Campo (Nick O´Bannon)
Shantel VanSanten (Lori Milligan)
Nick Zano (Hunt Wynorski)
Haley Webb (Janet Cunningham)
Mykelti Williamson (George Lanter)

SINOPSIS

Durante una carrera en Nascar uno de los espectadores sufre una terrible visión que le empuja a salir del lugar. En su huida le acompañan sus amigos y varias personas más. Segundos más tarde un brutal accidente automovilístico desencadena en tragedia al derrumbarse parte del circuito.

Última entrega hasta la fecha (se espera nuevo título para 2012) que se estrenó bajo el soporte cinematográfico de las 3D. Con la certeza de que era muy difícil sorprender al espectador con algo nuevo, se opta por la espectacularidad y el más difícil todavía.

Así la película compensa un guión tópico en el desarrollo de la trama (ya hemos vivido lo mismo en las tres entregas anterioresy conocemos como se desencadenará la historia) con un montaje fresco, y ágil y unas secuencias que devuelven a primera plana los más espectaculares y terriblemente casualísticos efectos mariposa.

A falta de una tragedia coral que sirva de epicentro de toda la trama posterior, en esta ocasión nos ofrecen dos, en el inicio y final de la película. Buenos efectos especiales que pierden parte de su efectismo cuándo no se visionan bajo el soporte de las 3D.

Una vez más, y es una constante de la saga, los actores y sus roles no se definen por su complejidad, son personajes de caracteres lineales y trazo grueso interpretados por actores del montón.

Atención a los títulos de crédito iniciales que homenajean a las diferentes muertes vistas a lo largo de los cuatro títulos

Escena: El uso gore que se hace de las escaleras mecánicas del centro comercial.

Valoración: 7/10.

miércoles, 28 de julio de 2010

DESTINO FINAL 3, (Final Destination 3, 2006) 93´











FICHA TÉCNICA

Dirección -James Wong
Guión -Glen Morgan/James Wong
Fotografía -Robert MacLachlan
Música -Shirley Walker
Producción -Glen Morgan/James Wong;

INTERPRÉTES

Mary Elizabeth Winstead (Wendy Christensen)
Ryan Merriman (Kevin Fisher)
Kris Lemche (Ian)
Alexz Johnson (Erin)

SINOPSIS

Durante la noche de graduación, un accidente en la montaña rusa del parque de atracciones va a volver a suponer una nueva batalla entre quienes deberían haber muerto y no lo hicieron por abandonar la atracción a tiempo y la Muerte, una entidad a la que no le gusta dejar cabos sueltos.

Tercera y la más floja entrega de la saga Destino Final, eso a pesar de contar con prácticamente el mismo equipo técnico que ideo y rodó la primera entrega. Lo que seis años antes había resultado original y sorprendente se torna a estas alturas en repetitivo y nada estimulante.

Ni tan siquiera los efectos especiales y truculentos son mejores que en la cinta del año 2000. La frescura e impacto de los juegos de efecto de las muertes presentadas no alcanzan ni la originalidad de la primera entrega ni la espectacularidad de la segunda.

James Wong se limita a filmar un remedo de secuencias pretendidamente espectaculares, pero que no logran captar la atención del espectador. No hay pasión en un trabajo plano y sin nada nuevo que ofrecer.

Tercera entrega que supone el punto más bajo de la saga.

Escena: La sofocante secuencia en las cabinas de rayos uva.

Valoración: 5/10.

martes, 27 de julio de 2010

DESTINO FINAL 2 (Final destination 2, 2003)90´











FICHA TÉCNICA

Dirección -David R. Ellis
Guión -J. Mackye Gruber & Eric Bress;
Fotografía -Gary Capo
Música -Shirley Walker
Producción -Warren Zide

INTERPRÉTES

Ali Larter (Clear Rivers)
A.J.Cook (Kimberly Corman)
Michael Landes (Thomas Burke)
T.C. Carson (Eugene Dix)

SINOPSIS

Un brutal accidente en la autopista servirá de punto de inflexión para continuar con el acoso por parte de la Muerte a aquellas personas que basándose en los acontecimientos narrados en la primera entrega deberían haber fallecido.

Continuación de la saga iniciada tres años atrás, esta vez es Ali Larter, la única superviviente de la entrega original quien ocupa el rol protagonista continuando la historia y hallando un nexo de unión con los acontecimientos narrados en la película pretérita.

Igual de espectacular en sus planteamientos que su antecesora pero potenciando las escenas más brutales y gore, la película continua homenajeando a los grandes del cine de terror a través de los apellidos de sus protagonistas, tal y como ocurría en la cinta original.

A pesar de que el guión está más cogido por los pelos que en Destino Final, el resultado sigue siendo igual de interesante, provocando en el espectador el gusanillo de saber el cómo morirán las víctimas potenciales.

Como en el supuesto anterior la cinta está protagonizada por un grupo de jóvenes actores encabezados por las bellas Ali Larter y A.J.Cook, sin destacar ninguno de ellos. Pequeño papel para Tony Todd, conocido especialmente gracias a su papel en Candyman y secuelas.

Escena: El brutal accidente en la autopista.

Valoración: 7/10.




domingo, 25 de julio de 2010

DESTINO FINAL (Final destination, 2000) 97´









FICHA TÉCNICA

Dirección -James Wong
Guión -Jeffrey Reddick/Glen Morgan & James Wong
Fotografía -Shirley Walker
Música -Robert McLachlan
Producción -Glen Morgan/Craig Perry/Warren Zide

INTERPRÉTES

Dewon Sawa (Alex Browning)
Ali Larter (Clear Rivers)
Kerr Smith (Carter Hogan)
Kristen Cloke (Valerie Lewton)
Sean William Scott (Billy Hithcock)

SINOPSIS

Un grupo de jóvenes abandona precipitadamente un avión poco antes de que este despegue ante la insistencia de uno de ellos. Segundos después de despegar el aparato estalla ante la atónita mirada de quienes debían viajar en el. Comienza a partir de entonces una huida en la que serán perseguidos por el más letal de los enemigos, la Muerte.

Muy original cinta de terror que juega con la idea de que todos tenemos un destino del que no podemos escapar. James Wong, director de alguno de los capítulos de Expediente X imprime un estilo visual lleno de secuencias espectaculares y estudiadas casualidades que permiten un manejo del suspense que la diferencia de títulos de terror coetáneos.

El guión entrelaza con corrección y acierto una historia original, fresca y bien resuelta con un final consecuente y alejado de convencionalismos.

Los efectos especiales se presentan como elementos clave a la hora de dar prestancia a unas muertes llenas de originalidad y presididas por ingeniosos y letales “efectos mariposa”.

Quizás el mayor pero de esta película estriba en unos actores con registros planos comandados por el soso Dewon Sawa y completado con un elenco de jóvenes de sobrada presencia física pero que adolecen de una mayor personalidad interpretativa.

Una de las propuestas más originales del cine de terror del año 2000 y cuyo éxito ha generado varias secuelas.

Escena: Un epílogo que da sentido a todo lo visto hasta entonces.

Valoración: 8/10